Qué tener en cuenta al hacer obras en el baño

Qué tener en cuenta al hacer obras en el baño

La reforma del baño es una de las obras más complejas que nos puede tocar enfrentar en el hogar. Por la delicadeza de las piezas y los sistemas que se exponen en este tipo de construcciones hay que ser extremadamente cuidadosos para evitar fallas que pueden ser complicadas y costosas de reparar. En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber antes de hacer obras en el baño.

Consejos a tener en cuenta al hacer obras en el baño

  1. La distribución del espacio: Lo primero que hay que pensar a la hora de realizar una obra en el baño es cómo vas a distribuir el espacio, realizar un plano lo más preciso posible que te permita pensar exactamente cómo vas a utilizar el lugar. Plasmá en papel tus ideas para visualizar el espacio, y asesorate con un arquitecto para tener una mirada profesional del nuevo diseño.
  2. Funcionalidad y diseño: Es probable que a la hora de pedir consejos para obras en el baño escuches la frase “la funcionalidad por encima de todo”. Pero es importante pensar que la funcionalidad debe estar relacionada con el diseño del espacio. Diseño y función van de la mano y deben pensarse integralmente. No será muy útil colocar una bañera si nuestro baño es pequeño, pero será muy acertado colocar esquineros que nos permitan ganar espacio para los accesorios de higiene. Asesorate siempre con un profesional antes de iniciar tu obra.
  3. Iluminación: La iluminación para el baño es un asunto sumamente complejo por la diversidad de funciones que requerimos en el ambiente. Las zonas del espejo y la bacha necesitarán una luz más dirigida y potente, distinta de la que se utiliza en la ducha. Si contamos con luz natural en el ambiente, podemos jugar con la colocación de espejos para reflejar la luz y así dar la sensación de amplitud en el baño.
  4. Materiales: El material utilizado por muchísimos años para los baños es el azulejo por su adaptación a la humedad y por su resistencia a productos de limpieza agresivos como los que suelen utilizarse en este cuarto. Pero desde hace un tiempo la tendencia se ha abierto a nuevos materiales  y diseños.  Hay muchísima variedad en pisos y revestimientos que podés consultar en Edificor.
  5. Almacenamiento: ¿Qué muebles para baño vas a necesitar? Según quien lo vaya a usar (una pareja, huéspedes, toda la familia, solo niños) podés pensar cuánto espacio vas a necesitar para almacenamiento, si necesitás vanitory, esquineros, revisteros, y muchos accesorios más. Lo importante es anticiparnos al uso y conocer con anticipación cuáles serán los elementos más utilizados para tenerlos siempre a mano en su sitio adecuado. 

Comentarios

No hay comentarios hasta el momento.

Dejar un comentario