Cuando hablamos de baños pequeños, cada centímetro cuenta. Instalar un mingitorio es una excelente alternativa de maximizar el espacio sin sacrificar funcionalidad ni comodidad. Además, su uso contribuye a mejorar la higiene y reducir el consumo de agua. En esta nota, explicaremos las diferencias entre los modelos tradicionales y ecológicos, los beneficios del ahorro de agua y los mejores consejos para su mantenimiento.
Los mingitorios tradicionales funcionan con un sistema de descarga que utiliza agua para eliminar los residuos. Aunque son eficaces, pueden representar un consumo elevado de agua, lo que impacta tanto el medio ambiente como la factura del agua.
Por otro lado, los mingitorios ecológicos sin descarga utilizan tecnologías avanzadas como sellos de membrana y cartuchos de gel que bloquean los olores y conducen los residuos al sistema de drenaje sin necesidad de agua. Estos modelos no solo ahorran recursos, sino que también reducen la humedad en el baño, evitando la proliferación de bacterias y malos olores.
El uso de mingitorios ecológicos puede generar un ahorro de hasta 150,000 litros de agua por año en lugares con alto tráfico, como oficinas y comercios. Además, al reducir el consumo de agua, se disminuye la necesidad de tratamiento y bombeo, contribuyendo a la eficiencia energética y al cuidado del medio ambiente.
Para baños pequeños, esta opción es ideal, ya que evita la instalación de tuberías complejas y minimiza el mantenimiento de sistemas de descarga convencionales.
Mantener un mingitorio en óptimas condiciones es muy fácil si seguimos las siguientes recomendaciones:
En Edificor tenemos la solución para maximizar el espacio de tu baño. Tenemos la mejor selección de mingitorios de la más alta calidad y variedad de modelos tradicionales como ecológicos. No dudes en consultarnos, ¡Te esperamos!
Comentarios
No hay comentarios hasta el momento.
Dejar un comentario