¿Qué pegamento para piso elegir? Soluciones para cada tipo de material

¿Qué pegamento para piso elegir? Soluciones para cada tipo de material

La elección del pegamento a la hora de instalar un piso es fundamental para garantizar durabilidad, resistencia y un acabado impecable. A continuación, te presentamos una guía completa para comprar el pegamento ideal según el tipo de material, cómo preparar correctamente la superficie y los errores comunes durante la instalación.

Tipos de pisos y su compatibilidad con pegamentos específicos

Cada tipo de piso requiere un pegamento específico para asegurar una fijación adecuada. Por ejemplo, los pisos de madera suelen necesitar adhesivos a base de poliuretano o epóxicos, ya que ofrecen la flexibilidad necesaria para adaptarse a los movimientos naturales de este material. Para baldosas de cerámica, los adhesivos cementosos son la mejor opción, especialmente aquellos reforzados con polímeros que garantizan una mayor adherencia.

En el caso del porcelanato, su densidad exige pegamentos de alta adherencia, formulados con aditivos especiales que aseguren una fijación duradera. Para materiales como mármol o granito, es recomendable utilizar adhesivos epóxicos o cementosos con resistencia a la humedad y al peso, características clave para mantener la estabilidad de estos materiales. 

Finalmente, para pisos vinílicos o laminados, los adhesivos a base de acrílico o con propiedades de contacto son los más indicados, ya que ofrecen una fijación rápida y segura. Es fundamental consultar siempre las especificaciones del fabricante tanto del pegamento como del piso, para garantizar que ambos sean compatibles y que el resultado sea duradero y estético.

Preparación de la superficie antes de aplicar pegamento para piso

Para alcanzar un resultado profesional es necesario hacer una previa preparación de la superficie. Para ello, recomendamos seguir los siguientes pasos antes de aplicar el adhesivo: 

– Limpieza: La superficie debe estar esté libre de polvo, grasa o residuos. Una superficie contaminada puede reducir la adherencia del pegamento, por lo que recomendamos limpiarla antes de realizar cualquier colocación.

– Nivelación: Verifica que el suelo esté nivelado. Cualquier desnivel puede provocar un acabado irregular o daños futuros en el piso.

– Secado: Si la superficie es porosa, como concreto, asegúrate de que esté completamente seca antes de aplicar el pegamento.

– Sellado: En algunos casos, recomendamos utilizar algún sellador que ayude a que el pegamento se adhiera de forma uniforme y duradera. 

Al momento de la colocación, recomendamos utilizar las herramientas adecuadas, como espátulas dentadas, para garantizar una distribución uniforme del pegamento.

Errores comunes al usar pegamento para piso y cómo evitarlos

Uno de los errores más frecuentes a la hora de instalar pisos es la mala elección del pegamento. Usar un producto inadecuado puede provocar desprendimientos, fisuras o incluso daños irreparables en el material. Por ello, es fundamental verificar siempre que el pegamento sea compatible con el tipo de piso que deseamos instalar. Otro error habitual es aplicar una cantidad insuficiente o excesiva de pegamento, lo que puede generar huecos debajo de las baldosas o un acabado desprolijo.

El tiempo de secado también es un factor importante. No respetar los tiempos indicados puede comprometer la adherencia y provocar desplazamientos o problemas estructurales. Para evitar estos inconvenientes, recomendamos seguir al pie de la letra las instrucciones del producto y realizar pruebas en un área pequeña antes de comenzar con toda la instalación.

Al momento de renovar o instalar los revestimientos de tus pisos, es clave elegir el pegamento adecuada para obtener un acabado impecable.

En Edificor, encontrarás productos de alta calidad de primera marca como Klaukol. ¡Te invitamos a consultarnos! Nuestros especialistas te asesorarán para que la mejor elección de acuerdo a tu revestimiento elegido.

Comentarios

No hay comentarios hasta el momento.

Dejar un comentario