Toalleros eléctricos: cómo elegir el modelo ideal para tu hogar

Toalleros eléctricos: cómo elegir el modelo ideal para tu hogar

Los toalleros eléctricos no solo aportan un toque de confort y diseño a tu baño, sino que también ofrecen una solución práctica para mantener tus toallas secas y calientes durante todo el año. En esta nota te contamos todo lo que necesitás saber para tomar la mejor decisión, desde la instalación segura hasta su mantenimiento y las diferencias clave con los toalleros hidráulicos.

¿Cómo instalar un toallero eléctrico de forma segura?

Instalar un toallero eléctrico no es una tarea compleja,  pero es fundamental hacerlo con ciertas precauciones para asegurar su correcto funcionamiento.

El primer paso es definir la ubicación adecuada dentro del baño. Lo ideal es colocarlo lejos de fuentes directas de agua, como la ducha, a menos que el modelo cuente con una certificación de protección IP contra la humedad. La instalación debe realizarse sobre una pared sólida, utilizando tornillos y tacos apropiados al tipo de superficie para asegurar una sujeción firme y duradera. 

En cuanto a la conexión eléctrica, muchos modelos permiten una instalación simple mediante un enchufe convencional, aunque otros requieren una conexión directa a la red eléctrica. 

En todos los casos, se recomienda que un electricista matriculado realice esta parte del proceso para garantizar que el dispositivo funcione de manera segura y eficiente, cumpliendo con las normativas vigentes de seguridad eléctrica.

Diferencias entre toalleros eléctricos e hidráulicos

A la hora de elegir un toallero, es importante conocer las diferencias entre los modelos eléctricos y los hidráulicos. 

El toallero eléctrico funciona de manera independiente, conectado a la red eléctrica del hogar. Esto significa que puede utilizarse en cualquier momento del año, incluso si el sistema de calefacción central está apagado, lo que lo convierte en una opción muy práctica para climas variables o viviendas sin calefacción por radiadores. 

En cambio, el toallero hidráulico se integra al sistema de calefacción del hogar, funcionando únicamente cuando este está en marcha. Si bien su consumo energético puede ser más bajo en invierno, su instalación suele ser más compleja y depende de la infraestructura existente en la vivienda. Además, su funcionamiento está limitado a los períodos en los que la calefacción central está encendida. Por lo tanto, quienes buscan flexibilidad, instalación sencilla y funcionamiento autónomo durante todo el año suelen inclinarse por un toallero eléctrico.

Consejos para mantener el toallero eléctrico en buen estado

Para que tu toallero funcione de manera eficiente y prolongues su vida útil, recomendamos seguir estos consejos para su mantenimiento:

  • Limpieza regular: Usá un paño suave y ligeramente húmedo para limpiarlo. Evitá productos abrasivos que puedan dañar el acabado.

  • Revisá el cableado: Al menos una vez al año, inspeccioná visualmente el cable y la conexión. Si notás signos de deterioro, consultá con un profesional.

  • No sobrecargues: Evitá colgar más toallas o prendas de las que el fabricante recomienda. Esto puede afectar el rendimiento y generar un sobrecalentamiento.

En Edificor te ayudamos a encontrar el toallero eléctrico ideal, con productos de calidad y el asesoramiento justo para que tu baño sea cómodo y funcional.

Comentarios

No hay comentarios hasta el momento.

Dejar un comentario