Distancia entre inodoro y bidet: normativa, recomendaciones y soluciones

Distancia entre inodoro y bidet: normativa, recomendaciones y soluciones

A la hora de diseñar o remodelar un baño, uno de los aspectos más importantes es la correcta distribución de los artefactos sanitarios. La distancia entre inodoro y bidet no solo está regulada por normativas, sino que también influye directamente en la comodidad, funcionalidad y seguridad del espacio. En esta nota, repasamos los estándares recomendados, ideas para optimizar baños pequeños y los errores más comunes que debés evitar al instalar sanitarios.

Normas básicas de distribución de artefactos en baños

Según las normativas de instalación sanitaria más utilizadas, la distancia entre inodoro y bidet debe ser de al menos 30 cm entre ejes (es decir, del centro de uno al centro del otro). Esta medida permite un uso cómodo de ambos artefactos sin incomodidad ni restricciones de movimiento. Además, se recomienda dejar una distancia mínima de 20 cm desde cada lateral del artefacto hasta la pared o mueble más cercano, para garantizar el acceso y mantenimiento adecuado.

Estas reglas no solo responden a estándares técnicos, sino que también buscan asegurar la ergonomía y el confort del usuario. A la hora de planificar la distribución, es fundamental tener en cuenta las medidas de cada pieza sanitaria y la disposición del desagüe, para evitar problemas posteriores en la instalación.

Consejos para optimizar espacios pequeños sin perder funcionalidad

Cuando el espacio es reducido, cumplir con la distancia reglamentaria entre el inodoro y el bidet puede parecer un desafío. Sin embargo, existen soluciones prácticas y de diseño que permiten mantener la funcionalidad sin sacrificar estética.

Una opción es elegir sanitarios compactos o suspendidos, que reducen la profundidad del artefacto y liberan espacio. Otra alternativa es integrar el bidet en el propio inodoro mediante artefactos multifunción, una tendencia en crecimiento en baños modernos.

También se puede jugar con la ubicación: colocar el bidet en diagonal al inodoro o mover levemente su posición para aprovechar mejor el ancho disponible, siempre respetando las distancias mínimas. La clave está en planificar desde el principio con medidas reales y asesoramiento técnico, evitando decisiones improvisadas durante la obra.

Errores comunes al instalar sanitarios y cómo evitarlos

Uno de los errores más frecuentes en baños pequeños es subestimar la importancia de la distancia entre inodoro y bidet, lo que puede generar incomodidad, problemas de circulación o incluso la necesidad de rehacer la instalación. Otro error habitual es instalar los artefactos demasiado cerca de paredes o muebles, lo que dificulta su uso y mantenimiento.

También suele pasarse por alto la ubicación del desagüe y las conexiones de agua, lo que puede obligar a modificaciones costosas si no se prevé con antelación. Por eso, es fundamental trabajar con un plano detallado y respetar tanto la normativa como las recomendaciones del fabricante de cada artefacto.

Contar con materiales de calidad y el asesoramiento adecuado no solo previene errores, sino que garantiza un resultado funcional y duradero.

En Edificor te ofrecemos una amplia variedad de sanitarios, griferías y soluciones de diseño para que puedas optimizar tu espacio sin perder funcionalidad. Consultá nuestros productos y encontrá la mejor opción en sanitarios. 

Comentarios

No hay comentarios hasta el momento.

Dejar un comentario